Película: Iron Man 2 (Estados Unidos, 2010)
Director: Jon Favreau
Actores: Robert Downey Jr., Mickey Rourke, Gwyneth Paltrow, Don Cheadle, Scarlett Johansson, Sam Rockwell, Samuel L. Jackson, Jon Favreau.
Crítica: Pensé que esta cinta no lograría estar al nivel de la anterior pero estuve muy equivocado, sigue conservando los elementos que gustaron al público y a la crítica.
esarrollándose unos meses después de la primer cinta, Tony Stark (Robert Downey Jr.) acarrea los problemas que le llevo declarar ser Iron Man, pues ahora el gobierno estadounidense quiere que su armadura sea usada por ellos para el ejercito, además Ivan Vanko (Mickey Rourke), un ruso con un pasado relacionado al de Tony, buscará destruirlo, y Justin Hammer (Sam Rockwell), dueño de una empresa de armas buscará “ayudar” al gobierno a obtener la armadura del hombre de hierro. Junto con Pepper Pots (Gwyneth Paltrow), James Rhodes (Don Cheadle), Happy Hogan (Jon Favreau), y una nueva secretaria de Stark, Natalie Rushman (Scarlett Johansson), Tony hará lo posible por salvar su pellejo, su armadura y el mundo.
Jon Favreau, en un guión de Justin Theroux basados en los cómics de Marvel creados por Stan Lee (quien como siempre nos alegra con sus cameos); logra al igual que su antecesora, una de las mejores películas de superhéroes de Marvel junto a X-Men 2 y Spiderman 2 y una correcta adaptación. En el Día del Niño (En México se celebra el 30 de abril, día que se estreno la cinta), Favreau nos hizo sentir de nuevo niños, pues la carga de acción que mantiene durante toda la cinta es trepidante, con escenas muy bien hechas. Otro de los aspectos que más me gusto es que se le hace un tributo a cintas clásicas como las de Indiana Jones y a Tiempos Violentos de Tarantino, además de una sobria crítica al capitalismo. Lo cierto es que se nota cierta influencia de la perfecta Batman: El Caballero de la Noche (lo cual es inevitable), y creo que podría manejar más el asunto alcohólico de Stark; pero en general Favreau produce un muy buen trabajo de acción y superhéroes.
Las actuaciones, al no requerir tanto aspecto psicológico, más que las de Downey Jr. y Rourke; son efectivas. Lo que no queda duda es que Robert Downey Jr. fue hecho para interpretar a Tony Stark, pues el humor negro, cierto egocentrismo y demás aspectos de Stark son perfectamente manejados por Downey Jr.; Rourke crea un buen villano producto de 2 personajes del cómic, Johansson hace gala de sus dotes en artes marciales y su belleza como siempre. Los demás hacen una correcta actuación interpretando bien a sus personajes.
La fotografía de Matthew Libatique es la adecuada para un blockbuster, con movimientos rápidos, color adecuado, y las escenas en cámara lenta efectivas; que junto con los efectos visuales y especiales dan un resultado visual más que aceptable.
La música de Matthew Libatique conserva el aspecto electrónico para una película de acción donde el metal es clave importante. Además con las canciones de AC/DC, se crea una banda sonora que gustará a más de uno.
Los demás aspectos técnicos tambien son los correctos para una película de este calibre. Una película excelente cargada de acción, adrenalina y entretenimiento de calidad. ¡Sigue así Favreau!
Mostrando entradas con la etiqueta Sam Rockwell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sam Rockwell. Mostrar todas las entradas
sábado, 1 de mayo de 2010
domingo, 18 de abril de 2010
Las Noticias de la Semana (11-17 abril 2010)
Sam Rockwell y Scarlett Johansson protagonizarán cinta escrita por Stanley Kubrick
Hace unos días se informó que los actores Sam Rockwell y Scarlett Johansson, quienes actuaron en Iron Man 2 juntos, protagonizarán 'Lunatic At Large', una cinta que fue escrita en los 50's por el gran Stanley Kubrick (La Naranja Mecánica, 2001: Odisea en el Espacio) y que fue abandonado porque Kubrick comenzó a filmar Espartaco y el proyecto se perdió traspapelado en el estudio de Kubrick y fue descubierto después de la muerte de este por el yerno del cineasta, Philip Hobbs. Será muy gratificante ver un trabajo más que provenga de este Dios del Cine.
Polémica en Cannes
El festival de Cannes fue clave de mucha polémica por dos causas: La primera por el hecho que se sospecha que el festival firmó exclusividad con la cadena de televisión Canal Plus y el operador de telecomunicaciones Orange, lo que provocará molestia por parte de los medios de comunicación internacionales. La otra causa es por la selección de cintas a competir por la palma de Oro, en la que se encuentran Tournée’, de Matthieu Amalric, ‘Des hommes et des dieux’, de Xavier Beauvois, ‘Hors-la-loi’, de Rachid Bouchareb, ‘Biutiful’, de Alejandro González Inárritu, ‘Another Year’, de Mike Leigh, ‘La princesse de Montpensier’, de Bertrand Tavernier, ‘Fair Game’, de Doug Liman, ‘Utomlyonnye solntsem 2’, de Nikita Mikhalkov, ‘You: My Joy’, de Sergei Loznitsa, ‘Un homme qui crie’, de Mahamat-Saleh Haroun, ‘La nostra vita’, de Daniele Luchetti, ‘Uncle Boonmee’, de Apichatpong Weerasethakul, ‘Poetry’, de Lee Chang-dong, ‘The housemaid’, de Im Sang-soo, ‘Outrage’, de Takeshi Kitano y ‘Copie conforme’, de Abbas Kiarostami. Entre los títulos fuera de la selección oficial están Robin Hood de Ridley Scott, You Will Meet a Tall Dark Stranger de Woody Allen, Wall Street: Money Never Sleeps de Oliver Stone. El jurado está compuesto por Tim Burton como presidente y, Víctor Erice, Kate Beckinsale, Giovanna Mezzogiorno, Alberto Barbera, Emmanuel Carrere, Benicio del Toro, Shekhar Kapur.
miércoles, 31 de marzo de 2010
Moon: Joya Selenita.
Director: Duncan Jones
Actores: Sam Rockwell, Kevin Spacey (voz), Dominique McElligott.
Crítica: Es un filme muy interesante, de esos que obligan a pensar al espectador, dejando una experiencia agradable al verlo.
En un futuro, Sam Bell (Sam Rockwell) es un astronauta que lleva trabajando solo casi 3 años en una base lunar de la que se obtiene helio para proveer energía a la tierra. Su única compañía es un robot llamado GERTY (Kevin Spacey (voz)). A solo 2 semanas de regresar a casa (la industria Lunar lo contrató por 3 años) para ver a su esposa (Dominique McElligott) y su hija, Sam descubre cosas extrañas respecto a su estancia en la luna.
Duncan Jones nos regala una hora y media de una cinta muy disfrutable en la que se recuerdan a aquellas cintas de ciencia ficción de antaño que nos hacen reflexionar después de que se acabe (su mayor influencia es 2001: Odisea en el Espacio) por medio de un excelente guión de él y Nathan Parker. En su opera prima, Jones utiliza de gran manera un limitado presupuesto (5 millones) para transportarnos a la Luna, creando muy buenas escenas y teniendo un equilibrio técnico y narrativo.
La actuación de Sam Rockwell es estupenda, quien logra llevar la complejidad de su personaje y además cargar con la mayoría de la cinta él solito. La voz de Kevin Spacey es agradable para regalarnos al modelo perfeccionado de HAL 9000. El resto del cast actúa tan poco que ni siquiera se notan.
La música de Clint Mansell es de un estilo minimalista que es adecuado para el ambiente futurista y solitario mostrado en la cinta.
La dirección de fotografía de Gary Shaw utiliza encuadres con poco movimiento pero que así también se favorece a la transmisión de soledad, además de hacer un adecuado uso de la luz.
Los demás aspectos técnicos, como el diseño de producción de Tony Noble y los efectos visuales son sorprendentes para lograr credibilidad en la luna y la base lunar.
Es un la ciencia ficción (sobre todo a 2001) creando una nueva joya de la ciencia ficción y una prometedora carrera para Jones. Me atrevo a decir que al día de hoy (30 de marzo) es lo mejor que he visto del 2009.
Calificación:
Etiquetas:
2009,
Críticas,
Duncan Jones,
Moon,
Sam Rockwell,
Siglo XXI
Suscribirse a:
Entradas (Atom)