Mostrando entradas con la etiqueta Andy Serkis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andy Serkis. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de diciembre de 2012

El Hobbit, Un viaje Inesperado: De regreso a la Tierra Media

Película: El Hobbit: Un Viaje Inesperado (The Hobbit: An Unexpected Journey, EUA-Nueva Zelanda, 2012)
Director: Peter Jackson
Reparto: Martin Freeman, Ian McKellen, Richard Armitage, Andy Serkis, Ken Stott, Hugo Weaving, Cate Blanchett, James Nesbitt, Aidan Turner, Christopher Lee.

Escuchar soundtrack.

-CRÍTICA CONTIENE SPOILERS-

Crítica: Tras un largo tiempo de conflictos y espera al fin podemos ver la vuelta a la Tierra Media con El Hobbit: Un Viaje Inesperado, primer episodio cinematográfico de la precuela literaria de El Señor de los Anillos. En general creo que la espera valió bastante la pena.

Un Viaje Inesperado narra las primeras 121 páginas de la novela El Hobbit de J.R.R Tolkien (El libro que tengo es de 309 páginas). Bilbo Bolsón es como cualquier hobbit de la Comarca, se la vive agusto en la rutina diaria, arreglando su hogar, comiendo y fumando tabaco observando el bello paisaje afuera de su agujero hobbit. Ésto hasta que el mago Gandalf El Gris le ofrece, junto a 13 enanos liderados por Thorin Escudo de Roble, unirse a ellos en una cruzada en contra del Dragón Smaug (quien décadas atrás se adueñó de Erebor, el majestuoso reino de los enanos del Este) y recuperar la tierra que les hizo abandonar la aterradora bestia. Bilbo decidirá aventurarse junto a los enanos y el mago a una travesía que lo cambiará por completo.

Desde que en 2008 se dio una tenue luz verde al inicio del proyecto de El Hobbit con Guillermo del Toro nombrado director de la nueva saga todos nos saboreábamos lo que sucedería. Tras ésto se vino una serie de problemas legales de regalías entre Jackson y New Line Cinema, conflictos entre sindicatos de actores neozelandeses, la renuncia de Guillermo del Toro por problemas de agenda y la quiebra de MGM. Al final se solucionaron los problemas y Peter Jackson volvió a dirigir una película de la Tierra Media. El tiempo estaba en contra y como se tenía anunciado, la película logró estrenarse este 14 de diciembre y hasta con el hecho que no serían dos películas como se había acordado sino tres. 



Peter Jackson quiso volver a dotar a esta nueva saga de los mismos elementos de la Trilogía del Anillo, una producción audiovisual sobresaliente y una adaptación que no dejara atrás la mayoría del relato del libro dejándonos con cintas con más de 2 horas y media. En su trilogía anterior no hubo fallos con ésto e incluso las versiones extendidas son muy bien recibidas, sin embargo creo que este estilo tal vez le dio más confort y seguridad a Jackson aunque en esta ocasión no saliera del todo airoso. No podemos negar que Jackson se recuperó de los ligeros baches de King Kong y Desde mi Cielo pero aún así no podemos decir que el Jackson de La Comunidad del Anillo es el de Un Viaje Inesperado. Comparando la anterior saga en aspectos técnicos Jackson no nos debe nada, pues las imágenes mostradas en la cinta dejan igual de boquiabiertos que hace 11 años y en cuanto a dirección de actores mejoró bastante notándose mayor exigencia en la interpretación y que quizás pudo haber cuidado más con algunos personajes de El Señor de los Anillos. El guión de Jackson, Philippa Boyens, Fran Walsh (Guionistas de cabecera de Peter y la última su esposa) y Guillermo del Toro es una muy buena adaptación del tercio de libro en que esta basada la cinta e incluso en algunas cuestiones narrativas como el diseño artístico se nota la influencia de Del Toro, hace de la narración de Tolkien que es bastante infantil un producto épico para todas las edades con mayor seriedad y algo de oscuridad a la trama, pero en el guión radica un problemita que como consecuencia se nota en la dirección de Jackson y es probablemente que el inicio transcurre muy lento y cambios en la historia como el trazo del personaje de Radagast que por poco raya en lo ridículo y el protagonismo un tanto innecesario de Azog que hacen que subtramas desvíen el hilo conductor de la historia en lugar de complementarlo como sí lo hizo la inclusión del Concilio Blanco y el inicio del misterio del nigromante.

sábado, 7 de enero de 2012

"Las Aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio": Cine de Aventuras del Bueno.

Película: Las Aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio (The Adventures of Tintin, EUA-Nueva Zelanda, 2011)
Director: Steven Spielberg.
Reparto:Jamie Bell, Andy Serkis, Daniel Craig, Nick Frost, Simon Pegg, Daniel Mays.

-CRÍTICA CONTIENE SPOILERS-

Crítica: Steven Spielberg crea otra saga de aventuras y refrenda su título como uno de los maestros del entretenimiento cinematográfico de la actualidad.
Tintín no es sólo un periodista común y corriente, éste intrépido joven es famoso por inmiscuirse junto con su perro Milú en aventuras y así lograr reportajes interesantísimos. Cuando quiere comprar una reproducción a escala de "El Unicornio", un barco de la época de Luis XIV, más de un hombre se lo quiere arrebatar pero Tintín logra evitarlos en la calle. Pero cuando asaltan su casa a causa de aquella pieza se dará cuenta que detrás del barco se esconde un misterio inimaginable.
Cuando se estrenó Indiana Jones y los Cazadores del Arca Perdida en 1981, Spielberg se dio cuenta que la prensa europea comparaba bastante al arqueólogo Indy con Tintín por sus parecidos narrativos, por lo que Spielberg decidió leer la obra de Hergé (Autor de los comics de Tintín), se enamoró de las aventuras del periodista, espero el momento adecuado en que la tecnología cinematográfica permitiera adaptar las historietas a la pantalla grande. Junto con Peter Jackson (que siempre fue fanático de Tintín) tomaron la decisión de realizarla con la motion capture para asi obtener movimientos realistas y no perder los rasgos físicos de los personajes. 


El resultado que nos ofrece la asombrosa animación de Weta (Compañia de Efectos Visuales de Peter Jackson) que crea escenarios perfectos y personajes muy realistas que harán que el espectador pierda en ratos la noción que está viendo una película animada y más si se ve en la muy adecuada tercera dimensión, la dirección de Spielberg y la manita de gato que metió Jackson hacen de Las Aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio una de las cintas de aventura más emocionantes y entretenidas de los últimos años con giros excelentes de tuerca, personajes muy bien aterrizados al mundo occidental que pocos lo conocíamos, una historia atrapante y vale la pena recordar el plano secuencia de persecución en el desierto que es simplemente genial.
Lo negativo que podríamos hablar va desde sus orígenes y es por lo un poco increíble de su trama, aunque si lo que se trataba era conservar el estilo de la obra de Hergé este no es un inconveniente, aunque si podríamos decir que se quedan varios cabos sueltos en la trama.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Primer tráiler y póster de El Hobbit: Un Viaje Inesperado.


Ayer pudimos observar en HD el genial segundo trailer de The Dark Knight Rises y hoy nos llega otro regalo para esta navidad: El primer tráiler y póster oficiales de la película de El Hobbit: Un viaje inesperado de Peter Jackson. Con un año de anticipación Jackson nos regala dos minutos y medio de este filme que al igual que la cinta de Batman es la más esperada del 2012, tras todos los contratiempos que enfrento la realización de la misma y en donde Guillermo Del Toro dejó la dirección por lo mismo. Esperamos una excelente precuela de El Señor de los Anillos donde se relata el camino hacia el anillo que siguió Bilbo Baggins. La primer parte se estrena el 14 de diciembre de 2012 y la segunda en diciembre de 2013. El reparto de la cinta está integrado por Luke Evans, Elijah Wood, Hugo Weaving, Cate Blanchett, Orlando Bloom, Martin Freeman , Evangeline Lilly, Christopher Lee, Ian McKellen, Andy Serkis, Richard Armitage, Stephen Fry, Ian Holm (Old Bilbo), James Nesbitt, entre otros. No queda más que decirles que disfruten este genial tráiler.