Mostrando entradas con la etiqueta El Topo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Topo. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de febrero de 2012

Ganadores de los Bafta 2012



The  Artist arrasa en la última antesala de los oscares, los BAFTA Awards con 7 premios incluyendo mejor película, director y actor respaldándose para los premios de la academia. En los otros apartados histriónicos Spencer, Plummer y Streep (que regaló un momento divertido al caersele el tacón) ganan. La Invención de Hugo Cabret se lleva dos premios y El Espía que Sabía Demasiado (Tinker, Taylor, Soldier, Spy) es la mejor película británica y con el mejor guión adaptado. John Hurt fue reconocido por su aportación al Cine Británico. Harry Potter sólo obtuvo el premio a efectos visuales. A continuación la lista de ganadores:

MEJOR PELÍCULA
The Artist
The Descendants
Drive
The Help
Tinker Tailor Soldier Spy

MEJOR PELÍCULA BRITÁNICA
My Week with Marilyn
Senna
Shame
Tinker Tailor Soldier Spy
We Need to Talk About Kevin

MEJOR DIRECTOR
Tomas Alfredson "Tinker, Tailor, Soldier, Spy"
Michel Hazanavicius "The Artist"
Lynne Ramsay "We need to talk about Kevin"
Nicolas Winding Refn "Drive"
Martin Scorsese "Hugo"

MEJOR ACTOR
George Clooney "The Descendants"
Jean Dujardin "The Artist"
Michael Fassbender "Shame"
Gary Oldman "Tinker, Tailor, Soldier, Spy"
Brad Pitt "Moneyball"

MEJOR ACTRIZ
Bérénice Bejo "The Artist"
Viola Davis "The Help"
Meryl Streep "The Iron Lady"
Tilda Swinton "We Need to Talk About Kevin"
Michelle Williams "My Week with Marilyn"

MEJOR ACTOR DE REPARTO
Kenneth Branagh "My Week with Marilyn"
Jim Broadbent "The Iron Lady"
Jonah Hill "Moneyball"
Philip Seymor Hoffman "The Ides of March"
Christopher Plummer "Beginners"

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
Jessica Chastain "The Help"
Judi Dench "My Week with Marilyn"
Melissa McCarthy "Bridesmaids"
Carey Mulligan "Drive"
Octavia Spencer "The Help"

sábado, 24 de julio de 2010

El Topo: Western filosóficamente retorcido.

Película: El Topo (México, 1970)
Director: Alejandro Jodorowsky
Actores: Alejandro Jodorowsky, Mara Lorenzio, Brontis Jodorowsky, Bertha Lomelí, Paula Romo, Robert John.

Crítica: El Topo (Alejandro Jodorowsky), es un justiciero que junto con su hijo de 7 años (Brontis Jodorowsky) asesinan a todo aquel que haga alguna maldad. Uno de sus objetivos será eliminar a los cuatro maestros del revolver, para así convertirse en el mejor pistolero del mundo, cueste lo que cueste.
Probablemente sea una de las películas más polémicas del cine mexicano, pues como pocas también en el cine en general, esta película cuenta entre sus elementos una violencia extrema, desnudos, escenas sexuales con muy pocos tapujos y una historia con un contenido que muchos alegarían de obscena, pero esto es lo normal en una película de Jodorowsky, que si no es analizada correctamente sería como muchas de su tipo que han sido destrozadas por sectores públicos. El Topo es un ejercicio magistral en el que las imágenes que tienen una muy fuerte carga simbólica y varias estupendas escenas representan entre otras cosas referencias a diferentes creencias religiosas, sobre todo la cristiana y la budista y una representación del mito platónico de la caverna como ideología moral del protagonista, que a lo largo de este western algo retorcido, busca por medio de encontrar cierto apoteosis y más que nada darle sentido a su vida en un mundo dominado por la justicia. Además la cinta también hace referencia y crítica al capitalismo como un modo absurdo, represor e injusto a través de los personajes que están en contra de El Topo (el símbolo de la pirámide con un ojo dentro de él del pueblo mostrado en la segunda parte hace alusión total a Estados Unidos); además mostrado en uno de los géneros más representativos de Hollywood: El Western, género del que Jodorowsky también se mofa a modo de homenajey rompe sus esquemas.


Las actuaciones son estupendas y de los personajes principales a nadie destacaría de otro, pues realizan muy bien su papel en donde aparentemente son personajes que comparten características con los del cine de vaqueros, pero al verlos en acción son totalmente opuestos a ellos salvo algunas excepciones. Alejandro Jodorowsky fue el protagonista lo cual aumenta más la credibilidad por el hecho que al ser el director y el escritor (también encargado de música, diseñador de producción y de vestuario).


La dirección fotográfica de Rafael Corkidi es totalmente una fotografía dedicada al western, con los encuadres y movimientos clásicos de Tonino Delli Colli de los filmes de Sergio Leone, solo que visualmente la diferencian los psicodélicos decorados de Jodorowsky.
La música de Jodorowsky y Nacho Méndez igualmente utiliza ciertas notas clásicas de westerns pero aumentándole ciertas notas psicodélicas y orientales que dan un soundtrack muy interesante. Vale la pena mencionar que a John Lennon le encantó la película que fue el que ordenó a su manager que distribuyera la cinta. Es otra película en la que Jodorowsky no dejará de causar expectación nunca.

Calificación: